¿Cómo es una Casa Prefabricada por dentro? Descubre sus secretos y claves

¿Cómo es una Casa Prefabricada por dentro? Descubre sus secretos y claves 48500

En las ferias y exposiciones inmobiliarias  que se realizan en todo el mundo no pueden faltar las casas prefabricadas. Y es que, el interés por conocer cómo son estas viviendas por dentro y por fuera crece cada día más.

Los futuros propietarios se enamoran de las ventajas de las casas prefabricadas. Poder tener su casa soñada en poco tiempo, a bajo coste y con un resultado eficaz, son atractivos que sin duda enamoran. Además, algunas de estas viviendas se diseñan para ser sostenibles y eficientes energéticamente.

En cuanto a los materiales para levantar estas estructuras, hay que decir que la madera y el hormigón son los favoritos. Sin embargo, puedes encontrar arquitectura de acero y otros materiales.

El objetivo en esta ocasión es mostrarte, a través de nuestro contenido, que las casas prefabricadas no tienen nada que envidiar a las obras tradicionales.

A través de varios ejemplos queremos que conozcas cómo son las casas prefabricadas por dentro. Te contamos sus secretos y claves.

 

El interior de la Casa Prefabricada de BJ Siegel: máximo aprovechamiento  de los espacios

casa-prefabricada-siegel

Fuente: Weekend

El primer interior de una casa prefabricada que queremos mostrarte es la diseñada por el arquitecto BJ Siegel. Una construcción modular y minimalista que revolucionó el mercado inmobiliario por su asombroso diseño.

Esta casa prefabricada ganó el premio Small Project Award, en el año 2018. El galardón lo concedió el Instituto Americano de Arquitectura por considerar que la casa de Siegel está diseñada de tal manera que le saca el máximo provecho a todos los espacios, por reducidos que estos sean. 

La construcción tiene dos estructuras pequeñas combinadas. La principal cuenta con una superficie de 60 metros cuadrados, mientras que planteó una casa para invitados de 32 metros cuadrados.

En ambos casos la elegancia predomina, con un estilo minimalista y acabados Premium.

La estructura destaca por sus paredes abiertas que dejan al descubierto el interior de la vivienda, resaltando a primera vista los acabados interiores de roble aceitado.

casa-prefabricada-siegel-ventana

Fuente: Weekend

Por dentro de esta casa prefabricada se aprovecha al máximo cada espacio. El módulo principal mide solo 4.8 x 12 metros e integra una cama de roble que deja un espacio de cocina – comedor, sala de estar en un lado y un espacio para el baño en el otro.

La pared que separa el baño de la sala de estar es además un armario grande.

 

Casa Prefabricada Piera: parece pequeña pero se amplía en su interior

casa-prefabricada-piera

Fuente: House Habitat

Un ejemplo perfecto de cómo es una casa prefabricada por dentro es el modelo Piera de la constructora House Habitat.

A primera vista parece una casa pequeña convencional del tipo  unifamiliar, pero realmente es una casa modular fabricada enteramente en un ambiente controlado y en la que se utilizó la madera como materia prima. Para su construcción se enfocaron en aprovechar al máximo las condiciones climáticas del entorno reduciendo así el impacto ambiental.

Su estructura es convencional pero por dentro esta casa prefabricada parece ampliarse. Y es que, la distribución de los espacios es excelente.

Consta de tres dormitorios, dos baños, un comedor, estudio y cocina abierta.

El secreto para generar toda esa amplitud es el color claro de las paredes internas, en combinación con los tonos oscuros de las vigas en el techo y los pilares.

Por dentro esta casa tiene un estilo rústico, con todos los requerimientos de aislamiento térmico, acústico y de estructura que exige la norma de construcción de casas prefabricadas

 

¿Cómo luce el interior de la Casa transportable ÁPH80?

casa-prefabricada-transportable

Fuente: Ábaton Arquitectura

Esta casa prefabricada está formada por un único módulo de madera. Desde fuera luce gris y monotemática, pero por dentro es una casa totalmente diferente.

La clave para su dramático cambio está en el diseño interno. Este está pensado para crear un ambiente cálido y acogedor que invita a la relajación.

Dentro de este modelo de casa prefabricada predominan los tonos claros. La distribución de los 30 metros cuadrados de superficie se logró de forma impecable, garantizando comodidad. El espacio incluye un baño, dormitorio, salón principal y  cocina.

 

Casa Cube: acogedora y segura por dentro

casa-cube

 Fuente: Homify

Ahora te presentamos uno de los modelos del fabricante Casas Cube. Por lo general ofrecen en su catálogo casas prefabricadas de 100 a 150 metros cuadrados.

Son construcciones que requieren cimentación. El sistema constructivo es modular y estos modelos están revestidos con materiales 100% naturales.

Las casas prefabricadas Cube por dentro están equipadas con todos los electrodomésticos que se necesitan para máximo confort, integran un sistema de persianas eléctricas y acorazadas, para brindarle a sus ocupantes seguridad extrema.

La distribución interior está muy bien lograda. El espacio se distribuye en una cocina, que se puede ver desde el amplio salón principal, luego del lado izquierdo  encuentras un amplio pasillo que conduce a las habitaciones y el baño. 

Los tonos juegan un papel primordial en el interior de estos modelos de casas prefabricadas. 

Por ejemplo, en el suelo hay tarima sintética que simula a la madera que brinda un efecto de calidez que resulta perfecto en combinación con el blanco de un interior minimalista.

En resumen, la clave es aprovechar al máximo los espacios y jugar con los tonos cálidos. El secreto es que, gracias a las ventajas de las casas prefabricadas, estas no tienen nada que envidiar por dentro a las obras tradicionales, son  cómodas, seguras y cálidas.

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Haz realidad tu proyecto
Pide presupuesto