Sistemas de Calefacción Eléctrica de Bajo Consumo

Según el INE, Instituto Nacional de Estadística, el 70,3% de los españoles disponen de calefacción en sus viviendas. De estos el 18,6% elige la calefacción eléctrica de bajo consumo para calentar sus hogares.
Es un número muy significativo, y es que este tipo de sistema es el más limpio y respetuoso con el medio ambiente, confortable, fácil de instalar y económico del mercado.Dentro de este grupo, hay multitud de posibilidades, pero nos centraremos en los más eficientes y demandados por los consumidores.
¿Es Recomendable Instalar Calefacción Eléctrica de Bajo Consumo?
Seguro que te preguntarás si es recomendable instalar sistemas de calefacción eléctrica de bajo consumo, por lo que te contaremos sus ventajas:
- Sin instalación. No es necesario realizar una obra de instalación, ya que será suficiente con repartir radiadores por toda la vivienda. Aunque también es posible instalar suelo radiante eléctrico.
- En cualquier inmueble, independientemente de su situación geográfica, a diferencia del gas natural, que no está canalizado en todo el país.
- Energía limpia, ya que no emite olores, humos o gases.
- Servicio ininterrumpido. Permite una calefacción continua, a diferencia de la calefacción con gasoil o propano.
¿Qué Inconvenientes tiene Instalar Calefacción Eléctrica de Bajo Consumo?
En realidad, los aparatos de calefacción eléctrica de bajo consumo no presentan inconvenientes notables, aunque quizás su precio de adquisición sea algo mayor que el de otros aparatos de calefacción de más alto consumo.
Pero este dato es engañoso, pues el dinero que no se desembolse al adquirir el sistema de calefacción se gastará después dado el alto consumo de los sistemas que no son de bajo consumo.
Asimismo, según el aparato de calefacción de bajo consumo que se elija, puede tener otras desventajas. Por ejemplo, una difícil instalación, que tenga un mantenimiento complejo, o que se necesiten varios aparatos del mismo tipo, dada su escasa potencia, para climatizar adecuadamente tu hogar.
En cualquier caso, estos inconvenientes no son de los aparatos de calefacción de bajo consumo en sí mismos, sino del sistema concreto que se ha elegido.
Tipos de Sistemas de Calefacción Eléctrica de Bajo Consumo
La energía eléctrica es una de las opciones más utilizadas para tener calefacción en el hogar o en una segunda vivienda, especialmente en zonas no demasiado frías.Para ello, será necesario tener contratada una potencia adecuada que abastezca la energía demandada.
Aunque existen diferentes sistemas y cada uno tiene sus particularidades, la calefacción eléctrica tiene muchas características comunes, por lo que elige el mejor para tu vivienda entre los diversos modelos del mercado.
Radiadores Eléctricos
Los radiadores están presentes en el 14% de las viviendas españolas. Es muy normal ver un radiador eléctrico en cualquier hogar y los mejores valorados son los radiadores de fluido térmico.Estos sistemas de calefacción mejorados con un fluido especial los convierte en un producto mucho más eficiente, aportando un ahorro extra en la factura de la luz.
Por otro lado, la electrónica de estos radiadores ha dado un salto importante en la carrera hacia la eficiencia energética.Las tecnologías como OPTIMIZER ENERGY PLUS y, en especial la novedosa FUZZY LOGIC ENERGY CONTROL, permiten ahorrar hasta un 6% extra de energía reduciendo así el coeficiente equivalente de consumo hasta el 38%, lo que hace que estos sistemas sean de los más eficientes del mercado.
El hecho de no necesitar prácticamente instalación, los convierte en un producto muy accesible para los consumidores poco experimentados en tareas de bricolaje.Sin embargo, es recomendable hacer un estudio previo de calefacción adaptado a las necesidades de cada cliente y cualidades de la vivienda.

Suelo Radiante
El suelo radiante es uno de los tipos de calefacción cada vez más habitual, pero representa un porcentaje más bajo, el 0.7%, y es que al ser un sistema muy novedoso está en fase de crecimiento.
Estos sistemas funcionan gracias a una red de alambres calefactores con recubrimientos de fluoropolímero, los cuales calientan la estancia desde el suelo hacia arriba.Este sistema funciona con un termostato WIFI con el cual podrás programar el suelo radiante a través de la aplicación Rointe Connect.
Las ventajas del suelo radiante respecto a otros tipos de calefacción son varias. Para empezar, estos sistemas son prácticamente invisibles, ya que una vez instalados en el suelo lo único necesario será interactuar con el termostato.
Otra de las ventajas es que el calor se libera de abajo hacia arriba en toda la estancia. De esta manera aprovechamos cada centímetro para conseguir una temperatura mucho más homogénea.

Bombas de Calor
Es un sistema de climatización que puede combinar la calefacción con el aire acondicionado. Transmite el aire frío o caliente del exterior al interior de la vivienda, con una válvula inversora.
Es de los sistemas de calefacción eléctrica de bajo consumo que menos energía consume para llegar a la temperatura marcada en el termostato.El punto negativo es que el calor generado se dispersa de forma muy rápida y no se distribuye de forma homogénea. Por este motivo es una calefacción poco eficiente.

Paneles Radiantes
Las placas radiantes eléctricas producen calor por radiación, generando una mejor sensación térmica prácticamente desde su encendido.Se pueden instalar de forma sencilla ancladas a una pared o utilizarlas de forma portátil, ya que sus pequeñas dimensiones facilitan su colocación en cualquier rincón de la casa sin entorpecer el espacio.
Además, los más modernos son un 20% más eficientes que otros sistemas, como los radiadores de aceite. Son también conocidos como toalleros secatoallas, ya que fueron concebidos como elementos útiles para tener la toalla o albornoz calientes todo el tiempo al mismo tiempo que actúan como elementos decorativos.

Si desea instalar calefacción eléctrica de bajo consumo en su vivienda, ya puede acceder a los mejores profesionales de este sector en nuestra guía de empresas.