Ventiladores de Techo, ¿Son Eficientes?

En pleno verano y, tal vez, sin aire acondicionado, podemos pensar que ninguna otra alternativa nos ayudará a sofocar el calor, pero no es el caso.
Hoy os hablaremos de los abanicos de techo, más conocidos como ventiladores de techo, de si estos resultan eficientes para ser utilizados en nuestros hogares y sobre cómo elegirlos correctamente.
Ventajas e Inconvenientes de los Ventiladores de Techo
Solos, o como complemento al aire acondicionado o de otros sistemas de climatización, los ventiladores de techo presentan varias ventajas, que os contamos a continuación.
Son Económicos y de Bajo Consumo
En primer lugar, se trata de aparatos económicos y con un muy bajo consumo de energía ya que, dependiendo de su velocidad, consumen entre 20 y 60W, aunque actualmente hay modelos que solo realizan un consumo entre los 3 y los 30W.
Sobre qué ventilador valorar una vez sabido su consumo, y de modo que no dispare la factura de la luz, es importante tener en cuenta que una mayor velocidad supondrá mucho más gasto que optar por un ventilador con las aspas más grandes.
Teniendo en cuenta la velocidad y dependiendo también del modelo instalado, podemos decir que el consumo de un ventilador de techo funcionando a baja velocidad es de 15 a 30 vatios, de 30 a 50 vatios a media velocidad y de 50 a 100 vatios a alta velocidad, siendo su consumo anual de una media de 800kWh.
Se Pueden Combinar con Otros Sistemas de Climatización
Por otro lado y como ha hemos comentado, pueden ser muy útiles como complemento de un aparato de aire acondicionado puesto que, una vez enfriada la habitación con el aire, se puede distribuir el aire fresco gracias al ventilador.
Con esta combinación se puede conseguir una reducción del consumo energético de hasta un 40%.
Para que resulte efectiva hay que saber cómo hacer funcionar las aspas del ventilador de techo, que en este caso consiste en hacer que giren en el sentido contrario de las agujas del reloj, de modo que se distribuya el aire frío por las estancias.
Son Aptos para su Uso en los Meses Fríos
Otra de sus ventajas es que se puede usar también en invierno, todo gracias a su posición de función inversa.
Esta hace que el ventilador cambie el sentido del giro, lo que facilita que el aire caliente que se acumula en las partes altas de la habitación sea distribuido a las zonas bajas de la misma.
No Perjudican la Salud
Al contrario que ocurre con los aparatos de aire acondicionado y sus efectos en la salud, los ventiladores de techo no resecan el aire.
Son, por tanto, más saludables al evitar la aparición de resfriados, sequedad en los ojos o dolores de garganta, lo que permite que puedan estar encendidos durante largos periodos de tiempo.
Este tipo de sistema de ventilación evita además la acumulación de dióxido de carbono, lo que consigue que la estancia presente un aire más sano, por lo que se recomiendan en mayor medida para cuartos de bebés, niños o adolescentes.
Los ventiladores de techo son silenciosos, por lo que este es otro factor que los hace buenos para la salud, ya que gracias a la ausencia de ruido ayudan a conseguir un ambiente tranquilo y relajado en la habitación.
Por último, resultan además una forma eficaz para evitar la concentración de humedad en baños y para evitar la aparición de insectos, ya que la corriente que crean las aspas dificulta que estos puedan volar.
Los Ventiladores de Techo son Ecológicos y de Fácil Instalación
Además de tener un consumo energético menor al de otros sistemas de refrigeración o ventilación, los ventiladores de techo no precisan de gases refrigerantes.
Por otro lado, son muy sencillos de instalar, ya que solo se precisa de una habitación con una altura adecuada, resistente y que cuente con una conexión eléctrica.
Al estar instalados en el techo de las habitaciones, no suponen una pérdida de espacio en la estancia en la que se ubican.
Sirven como Elemento Decorativo
En el mercado existen diversos modelos y tipos de ventiladores de techo modernos o con diseños originales, por lo que encontrar uno que se amolde al estilo de tu vivienda no tiene por qué ser tarea imposible.
Tipos de Ventiladores de Techo
Los ventiladores de techo se pueden clasificar según varias características. A continuación, os contamos las clasificaciones más comunes para este tipo de aparatos.
Según el Lugar Dónde se Coloquen
Aunque lo más común es conocer los modelos para interior de los ventiladores de techo, lo cierto es que también hay disponibles modelos para colocar en terrazas o jardines.

A este respecto, la única diferencia entre un modelo u otro es la resistencia que los ventiladores de techo para exterior deben presentar para soportar las diversas condiciones climatológicas que puedan darse.
Según el Tipo de Control y Encendido
Basándonos en esta clasificación, podemos distinguir entre los ventiladores de techo que se pueden encender mediante mando a distancia, por medio de un interruptor o accionándolos con una cadena que cuelga del centro del aparato.
Elegir entre uno u otro sistema de control y encendido dependerá del precio que se quiera pagar o de las necesidades de cada persona o vivienda.
Según su Sistema
En el mercado se puede encontrar desde modelos sencillos que solo incluyen aspas y motor, y otros de gama más alta.
Este segundo caso es el de los ventiladores de techo que, además del motor y las aspas, incluyen una o varias luces.
Con estos ventiladores se optimiza al espacio, ya que con un solo elemento, se puede tener un sistema de ventilación y un punto de luz en una habitación.
Para más ahorro energético, se recomienda que las bombillas utilizadas sean LED y por eso, en este artículo te enseñamos cómo elegir la mejor bombilla LED para tus lámparas.
Hay disponibles además modelos de ventilador de techo sin aspas, con un funcionamiento totalmente eficiente.
Según su Estilo Decorativo
Actualmente, se pueden encontrar diversos modelos de ventiladores de techo, por lo que adaptarlos al estilo decorativo de tu vivienda no es complicado, y es que se pueden encontrar en infinidad de acabados.

Cómo Elegir el Ventilador de Techo Más Eficaz
Para saber cuál es el mejor ventilador de techo para nosotros, hay que tener en cuenta los siguientes factores, como el ángulo de las aspas, su forma o tamaño (que tendrá que tener en cuenta el tamaño de la habitación donde se instale).
Será necesario tener también conocer la altura del techo, las revoluciones por minuto del ventilador o conocer qué tipo de motor tiene, ya que esto determina la capacidad de distribuir el aire que tiene.
En este vídeo, se puede ver con mayor profundidad cómo funciona un ventilador de techo, de modo que saber cómo elegir el modelo adecuado sea lo más sencillo posible.
Respecto al tipo de motor, mencionados anteriormente, encontramos dos tipos de motores en los ventiladores de techo. En primer lugar, los motores de corriente alterna (AC) y los motores de corriente continua (DC).
Ventiladores de Techo con Motor DC
Los ventiladores con motor DC usan hasta un 70% menos de energía que los modelos con motor AC, además de que son motores muy silenciosos.
Respecto a su funcionamiento, disponen de más velocidades y son más rápidos tanto para empezar a funcionar, como para cambiar de velocidad y pararse.
Se trata, por otro lado, de ventiladores de techo con mando a distancia, que suele incluir funciones como la inversa. En cuanto al motor propiamente dicho, es ligero y compacto, lo que significa que los diseños pueden ser más ligeros y originales.
Ventiladores de Techo con Motores AC
En primer lugar, el AC es el tipo de motor más empleado, por lo que se puede decir que existen más modelos de estos ventiladores en el mercado que, además, son más económicos que los ventiladores con motores DC.
Al contrario que ocurre con los ventiladores DC que solo pueden ser controlados con mando a distancia, los ventiladores con motores AC permiten su manejo con mando a distancia, control de pared o con cadena.
Esperamos que este contenido te haya resultado útil y que si te planteas la opción de comprar un ventilador de techo para tu hogar, nuestros consejos te hayan servido de ayuda.
Te recordamos también que tenemos mucho más contenidos sobre sistemas de calefacción y climatización de bajo consumo que puedes consultar cuando lo desees.