Ejemplos de Ecodiseño para Decorar una Vivienda

En este artículo os traemos varios ejemplos de ecodiseño (o diseño ecológico), que es el diseño que tiene como objetivo luchar contra los problemas medioambientales.
Para ello, son diseños que tienen un proceso de producción donde se tiene muy en cuenta los impactos medioambientales que pueda tener dicho diseño en todo su ciclo de vida.
Los elementos que emplea el ecodiseño como Diseño y Decoración de interiores suelen ser materiales reciclados y materiales naturales.
El ecodiseño está presente en muchas cuestiones importantes como son las empresas, la industria, la arquitectura…
Pero apenas se habla de su presencia en la decoración y el mobiliario, que resultan perfectos para añadirle un valor de mayor responsabilidad medioambiental a un entorno, mejorar la calidad de vida, además de que puede embellecer notablemente los espacios interiores de la vivienda.
Es importante determinar que ecodiseño y diseño sostenible no son lo mismo, aunque si tienen un cierto parecido.
Un ecodiseño se encuentra conectado con el diseño sostenible, ya que considera la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida, desde su concepción hasta su tratamiento cuando termina su vida útil
Ejemplos de Ecodiseño para Amueblar y Decorar un Espacio
A continuación, presentamos diferentes ejemplos de ecodiseño perfectos para diseños de interiores respetuosos con el medioambiente. Deléitate con todos ellos.
Ecodiseño en Mobiliario Ecológico con Madera
La madera puede ser tratada de forma natural para que tenga un consumo energético bajo y mucho menos contaminante.
Existen muchas empresas que se dedican a realizar muebles naturales y con procesos artesanales que respetan todo el ciclo de vida de sus productos, siendo respetuosos en el momento de hacerlos y fácil de desechar cuando no se puedan seguir utilizando.

Pero también es posible utilizar la madera como material perfecto para el ecodiseño que no sea mobiliario de mesas, sillas… por ejemplo, como decoración de lamparas de techo tal y como mostramos a continuación.
Y es que, hay muchos artesanos que crean diferentes objetos ecológicos de todo tipo, perfectos para completar la estancia de una vivienda y darle personalidad única.

También se puede combinar la madera contrachapada con otros elementos naturales como es cuerda de algodón, Emiliano Godoy lo demostró en su obra Knit chair (2004) una silla biodegradable hecha de bloques unidos con cuerdas.

Ecodiseño en Mobiliario Ecológico Más Atrevido
El ecodiseño no solamente muestra estéticas sencillas, también podemos ver mobiliario mucho más atrevido y llamativo como es el de los hermanos Campana que muestra como se pueden crear muebles con casi cualquier cosa.
En la mayoría de las circunstancias hacen su trabajo con materiales reciclados.


Ecodiseño y Diseño Biofílico
También puede haber mobiliario que además de ser ecológico pueda tener un diseño biofílico que fomente el contacto directo con la naturaleza.
Este es el caso de Bleu Nature, con la siguiente colección que integra perfectamente la naturaleza en sus obras de madera completadas con metal.

Ecodiseño en Mobiliario Hecho con Cartón
El mobiliario hecho con cartón también se podría considerar como ecodiseño, porque el cartón es ecológico y tiene una huella de carbono muy baja en comparación con otros materiales.

Ecodiseño Hecho con Palets
El diseño de mobiliario con palets de madera que obtenemos de las cajas de frutas y demás elementos cotidianos, nos permite crear nuestro propio mobiliario.
También hay empresas que crean mobiliario a partir de palets que resultan extremadamente interesantes que ofrecen muebles muy originales y atrevidos.

Ecodiseño Hasta en el Más Simple Detalle
En general, podemos encontrar el ecodiseño en muchos elementos que cubren un hogar que no sean tan destacables pero si aporten valor al espacio.
