Consulta el Catálogo de Obras de Edificios Industrializados y Viviendas Prefabricadas

Modular
Modular
Modular
Modular
Ecológica | Modular | Prefabricada
Minicasa
Modular
Prefabricada
Modular
Móvil/Mobile
Prefabricada
Pasiva/Passivhaus
Modular
Pasiva/Passivhaus
Modular | Prefabricada
Modular
Móvil/Mobile
Modular | Prefabricada
Ecológica | Modular | Pasiva/Passivhaus
Modular

Obras de Viviendas Prefabricadas, Modulares y Pasivas con Precios y Fotos

La obra de una Casa Prefabricada, Modular o Pasiva es un proceso en el cual intervienen muchos factores, que deben tenerse en cuenta, para que pueda llevarse a cabo de forma correcta y se logren los resultados deseados. 

Es importante saber que el proceso de una obra dependerá del tipo de construcción del que se trate, ya que puede diferir si se trata de una Casa Prefabricada, Modular o Pasiva. 

La elección del terreno, el arquitecto o jefe de obra que se encargará del proyecto, la solicitud de las licencias requeridas o decidir el diseño de la vivienda, son algunas de las partes comunes entre estos tres tipos de construcciones y que coinciden con el de las obras convencionales. 

En lo que respecta a las Casas Prefabricadas, su proceso de obra se basa en métodos industrializados que aportan numerosas ventajas con respecto a las construcciones tradicionales. 

Una Casa Prefabricada se construye de forma íntegra en un taller para después ser trasladada al terreno que previamente se ha preparado para su instalación. 

Al igual que las Casas Prefabricadas, el proceso de obra de las Casas Modulares se lleva a cabo en una fábrica o empresa especializada, pero estas no se construyen de forma completa, sino por módulos o piezas. Por ello, la diferencia fundamental radica en que las Casas Modulares se construyen por módulos o piezas para después ser montadas en el terreno preparado para ello. 

Establecer un plazo de construcción exacto es difícil, ya que puede depender de muchas variables, por ejemplo, el tiempo de concesión de la licencia. No obstante, en términos generales podemos decir que el proceso de construcción de una Casa Prefabricada puede tardar entre 3 y 4 meses y en algunos casos, hasta 6 meses. Este período es bastante similar al de las Casas Modulares. 

Más cercano a los 6 meses y marcando diferencia con los otros dos tipos, se encuentra el plazo de construcción de obra de una Casa Pasiva o Passivhaus, la cual puede estar lista entre unos 6 y 9 meses

Una Casa Pasiva o Passivhaus se construye de forma similar a una vivienda tradicional. No obstante, su fin principal es asegurar el respeto por el medio ambiente, utilizando los recursos de la arquitectura bioclimática y asegurando una gran eficiencia energética

Para las obras de una Casa Pasiva resulta fundamental conocer las condiciones climáticas y el entorno donde se va a construir, ya que habrá que aprovechar los recursos naturales

También es muy importante hacer uso de materiales de calidad que aseguren una construcción de los elementos efectiva como, por ejemplo, las ventanas. Este elemento es de vital importancia, ya que si disponemos de ventanas de calidad aseguramos un buen aislamiento de la vivienda y se reducirá el consumo de la energía. 

A diferencia de las Casas Prefabricadas o Modulares, las Passivhaus necesitan el Certificado Passivhaus que las acredite como este tipo de viviendas. Para conseguirlo, deben cumplir los requisitos establecidos en este estándar por el organismo Passive House Institut

Las Casas Prefabricadas,  Modulares o Pasivas están reguladas bajo la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE), al igual que las construcciones tradicionales. 

Estas casas se instalan en suelo urbano, es decir, un terreno incluido en el plan urbanístico de una ciudad o municipio, por lo que cuenta con una serie de requisitos y características para poder edificar en él. Para poder conocerlos, es importante consultar la ficha urbanística de la parcela donde se va a instalar la vivienda, para así conocer los requisitos que se exigen en ella antes de iniciar las obras. 

Un aspecto positivo, es que las Casas Prefabricadas no necesitan licencia de obra, pero sí licencia urbanística. Esta licencia supone un gasto de entre el 0,5% y el 2% del coste final de la vivienda.

También hay que resaltar que para las obras de Casas Prefabricadas se han de pagar algunos impuestos, por ejemplo, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), IVA, o Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, entre otros. 

Todo lo que necesitas saber sobre la Construcción de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

Precios de Obras de construcción de Viviendas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

El precio de una Vivienda Prefabricada o Casa Modular puede oscilar entre los 25.000€ y los 200.000€, dependiendo de factores como el tamaño, los materiales o los acabados. En general, en las Casas Prefabricadas y Modulares hablamos de entre 300 €/m2 y 2.000 €/m2, con una media de 800 €/m2. En el caso de las Casas Pasivas, el precio suele ser de 1200€ por metro cuadrado. Así, una vivienda media de 150 m2 costaría alrededor de los 180.000€.  Dentro del rango de precios que consideremos, podremos encontrar multitud de modelos y diseños. Desde opciones modernas, hasta más rústicas, pasando por otras de estilo más tradicional, deberemos decidir qué diseño buscamos para nuestra Vivienda Prefabricada, Modular o Pasiva.

En muchas ocasiones, las Casas Prefabricadas o Modulares que encontremos, también se regirán por estándares pasivos. En Inarquia podrás encontrar artículos con varios Modelos, Diseños y Precios de Casas Pasivas Prefabricadas y Modulares. Además del precio y el diseño, son muchos otros los factores a tener en cuenta en el proceso de Obras de construcción de una vivienda.  A continuación, vemos cuáles son los puntos fundamentales a tener en cuenta.

Diferencias en el proceso de Obras de Viviendas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

Antes de comenzar, debemos tener claras las particularidades que destacan en el proceso de Obras de una construcción en Prefabricada, Modular o Pasiva. Especialmente cuando los conceptos de Prefabricada y Modular suelen confundirse con cierta frecuencia. 

La primera diferencia clave entre una Casa Prefabricada y una Modular radica en el montajeUna Casa Prefabricada se monta completamente en el taller y es luego transportada de manera íntegra al lugar donde será instalada. Por su parte, una Casa Modular sale del taller en piezas o módulos y es montada en su ubicación definitiva. De aquí surge la segunda de sus principales diferencias: la calidad. Los controles de calidad de las Casas Modulares suelen ser más estrictos al requerir más operaciones y contar con más piezas, siendo estas examinadas una a una. 

Las Casas Prefabricadas suelen estar pensadas como viviendas temporales, por lo que cuentan con requisitos menos estrictos de aislamiento y eficiencia. Además, la fabricación por piezas de las Casas Modulares permite una mayor personalización del diseño a gusto del cliente. Por otro lado, tanto las Casas Prefabricadas como Modulares, pueden ser Pasivas. 

Este término no hace referencia al montaje de la Vivienda, sino al hecho de que en sus Obras de Construcción se respetan los principios establecidos por el estándar alemán Passivhaus. Este estándar persigue la eficiencia y el ahorro energético mediante estrategias de diseño global, basándose en 5 principios básicos.  Estos principios son: aislamiento térmico, hermeticidad, eliminación de puentes térmicos, cerramientos de calidad y ventilación mecánica con recuperación. Así, las Casas Pasivas pueden llegar a suponer un ahorro energético del 90% frente a una Vivienda tradicional.

Cómo efectuar de forma correcta las Obras de tu Casa Prefabricada, Modular o Pasiva

A la hora de elegir nuestra Vivienda Prefabricada, Modular o Pasiva, además del precio,  hay que tener en cuenta factores determinantes como la calidad, el diseño y la sostenibilidad de las construcciones. En el caso de las Casas Modulares, optar por el mejor Modelo pasa por comprobar si durante el proceso de Obras de construcción de Viviendas se cumple con los estándares de calidad. ¿Pasan sus Modelos los suficientes exámenes? ¿Con qué sellos de calidad cuentan las Viviendas? Si bien las Casas Modulares son objeto de estrictos controles, en el caso de las Casas Prefabricadas estos procesos no suelen ser tan rigurosos, por lo que comprobar los sellos de calidad con los que cuentan las Viviendas no está de más.

Si buscamos una Casa Pasiva, su sostenibilidad debería de ser un hecho. Aún así sería recomendable cerciorarnos de las particularidades de sus materiales y sistemas constructivos. Además, para asegurar que realmente se trata de una Casa Pasiva, deberemos comprobar que cuenta con la certificación Passivhaus oficial. A continuación repasamos en mayor profundidad los principales factores a tener en cuenta:

Precios de construcción de Obras de Casas Prefabricadas de 50 m2, 100 m2 y más

Un punto al que prestar especial atención es nuestra necesidad de espacio. Existen Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas de muchos tamaños y número de habitaciones, por lo que podemos encontrar la que mejor se ajuste a nuestro caso particular. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el precio ascenderá rápidamente en cuanto empecemos a considerar metros cuadrados extra. En el caso de la construcción de Obras Casas Prefabricadas y Modulares de 50 m2, podemos encontrar Modelos a partir de los 14.000€ con dos dormitorios y un baño. Aunque pueda parecer algo justo, no ignores las opciones más pequeñas. En muchas ocasiones, este tipo de Viviendas se diseñan optimizando al máximo el espacio disponible, por lo que no te faltará de nada.

Cuando subimos a 100 m2, cuatro habitaciones y dos baños, el precio de una Casa Prefabricada o Modular puede ascenderá, situándose alrededor de los 80.000€. En el caso de la construcción de Obras como las Casas Modulares, se cuenta con una ventaja extra: la posibilidad de aumentar el espacio disponible.  Dado que la Casa se construye a partir de módulos, es posible añadir uno extra en caso de necesitar más estancias de las que dispone en un principio la Vivienda.

Ejemplos de Obras de construcción de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas con diseño moderno y tradicional

A la hora de escoger nuestra Casa Prefabricada, Modular o Pasiva, encontramos múltiples y variados Diseños entre los que elegir. Desde Casas Prefabricadas de madera más rústicas y tradicionales, hasta opciones de Casas Prefabricadas modernas y elegantes, pasando por Diseños mediterráneos. Existe la creencia de que las Obras de Construcción Prefabricada solo pueden optar por diseños menos atractivos que las tradicionales. Esto podría ser cierto hasta hace una década, pero nada más alejado de la realidad actual.  El mercado de las Casas Prefabricadas y Modulares se ha activado tanto en los últimos años, que las empresas especializadas se han centrado en la creación de opciones modernas que puedan satisfacer los gustos y necesidades estilísticas de los clientes. Ya no encontramos solo casetas de madera básicas, sino que podemos dar con verdaderas obras de arte arquitectónicas en el mercado de las Casas Prefabricadas y Modulares. Respecto a las Casas Pasivas, los Diseños pueden ser múltiples y a gusto del cliente, sencillamente habrá que respetar las pautas del estándar para las Obras de Construcción Passivhaus.

Hormigón, Madera y Acero, materiales comunes en el proceso de Obras de construcción de Casas Modulares, Pasivas y Prefabricadas 

En nuestra búsqueda de una Casa Prefabricada o Modular, son principalmente tres los materiales entre los que podremos elegir. En primer lugar, para llevar a cabo la construcción de Obras de Casas Prefabricadas o Modulares, se suele emplear mayoritariamente el Hormigón. Con este material, las obras consiguen destacar  por su resistencia y escaso mantenimiento, así como por su versatilidad y fácil adaptación a otros materiales que mejoren su aislamiento. La principal desventaja reside en su flexibilidad a la hora de aumentar o personalizar el espacio, al ser estructuras sólidas y no moldeables.

Por otro lado, encontramos las Casas Prefabricadas o Modulares de Madera. Estas se configuran como opciones económicas y rápidas de construir (aunque dependerá del modelo concreto).  El material en cuestión, la Madera, no sólo da lugar a Viviendas acogedoras, sino además bastante bien aisladas, permitiendo ahorrar energía. Se trata también de construcciones ecológicas. Su principal desventaja es el mantenimiento que requiere para evitar insectos u hongos.

La tercera opción más común es el Acero. Las Casas Prefabricadas o Modulares de Acero son Viviendas sostenibles, pues el proceso de construcción apenas genera residuos. Se trata también de Casas con una alta seguridad estructural y resistencia mecánica, además de un bajo coste inicial y un bajo mantenimiento. En el caso de construcción de Obras de Viviendas Pasivas, no hay restricciones de materiales. Y es que, una Casa Passivhaus puede estar construida con madera, hormigón, ladrillo, etc. El Material ideal suele estar determinado por factores como la ubicación geográfica de la Vivienda.

Calidades de Obras de  Casas Prefabricadas: desde las más baratas al lujo asiático

Las calidades en nuestras Obras de Casas Prefabricadas, Modulares o Pasivas, son otro punto a considerar. Podemos encontrar desde opciones de baja calidad y precio muy asequible, hasta Casas de lujo de coste elevado. En el caso de las Casas Prefabricadas y Modulares, el mercado ofrece opciones muy económicas, partiendo incluso de los 5.000€ en el caso de casetas básicas de madera.  Recuerda que las Calidades de las Construcciones serán acordes a su precio, por lo que no esperes un buen aislamiento o acabados de lujo en un Modelo de Casa Prefabricada de 5.000€. Conforme los precios aumenten, podrás ir encontrando opciones de mayor calidad. 

También existen las opciones de lujo a partir de los 150.000€. En este rango encontrarás Viviendas Prefabricadas y Modulares de diseño único y muy cuidada estética, con opciones de personalización del estilo.  En estos casos, lo normal es que encontremos Casas con un sistema constructivo completamente fiable y funcional, con una total estabilidad estructural, alto aislamiento y estanqueidad. Por su parte, la calidad de Construcción de las Casas Pasivas suele ser como mínimo media-alta, pues los materiales deben ser lo suficientemente buenos como para asegurar una excepcional Eficiencia Energética.

Ahorro de Energía  durante el proceso de Obras de Viviendas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

El Ahorro de Energía suele ser un factor constante en prácticamente todas las Casas Prefabricadas y Modulares construidas hoy en día. Al tratarse de Construcciones Industrializadas, no sólo se reduce el Consumo Energético de la Vivienda final, sino que también se ahorra durante el proceso de creación de la Casa. Esto se logra optimizando los procesos de fabricación y ensamblaje. En el caso de las Casas Pasivas, el Ahorro de Energía es un requisito fundamental para ser considerada como tal, por lo que todo modelo de Casa Pasiva cuenta con un Consumo Energético optimizado y reducido. Concretamente, una Casa Pasiva reduce un 90% el consumo energético respecto a una casa normal.

Eficiencia Energética en Obras de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

Al usar procesos industrializados y controlados, es común encontrar Viviendas Prefabricadas y Modulares con una Eficiencia clase A. Esto se logra controlando factores como el aislamiento, los cerramientos o una buena ventilación. Respecto a las Casas Pasivas, la Eficiencia Energética máxima es una constante, pues el estándar Passivhaus así lo requiere.  Estas construcciones reducen al máximo las pérdidas de calor y cuentan con un excelente aislamiento térmico, prestando especial atención a puertas y ventanas. Además, eliminan los puentes térmicos y cuentan con una ventilación eficiente. Como hemos mencionado, en muchas ocasiones las empresas unen ambos conceptos, creando Casas Prefabricadas Passivhaus y asegurando el máximo Ahorro Energético.

Sostenibilidad en la construcción de Obras de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas

A día de hoy la Sostenibilidad se ha configurado como un aspecto clave en nuestro día a día, y muy presente en la construcción de Obras de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas.

Ahora bien,  las Casas Prefabricadas no tienen por qué ser Sostenibles. Por ello es necesario investigar sobre los Modelos que nos interesan, así como la forma de trabajar de la empresa fabricante. En el caso de las Casas Modulares ocurre lo mismo, la Sostenibilidad es un extra que no todas incluyen. Sin embargo, al ser un punto tan atractivo que cada vez se valora más, hay especialistas que lo han convertido en una parte clave de su marca. Por su parte, las Casas Pasivas suelen ser Sostenibles. Y es que una Vivienda Sostenible es aquella que tiene unas emisiones de CO2 muy reducidas, y dado que las Casas Pasivas apenas tienen consumo, emiten muy poco CO2.

¿Qué extras incluye la construcción de Obras de Casas Prefabricadas, Modulares y Pasivas?

Además de los puntos mencionados, otro aspecto a tener en cuenta son los extras con los que viene la Casa. Tanto las Casas Prefabricadas como Modulares, pueden estar o no listas para entrar a vivir, incluyendo varios extras en el precio. El precio de algunas Viviendas Prefabricadas o Modulares incluyen solo la estructura, también las hay que añaden la cimentación, los acabados o la fontanería, mientras otras son llave en mano. Algunos Modelos incluyen la posibilidad de añadir un garaje, otros un trastero o un porche. 

Por lo general, las Casas Prefabricadas y Modulares incluyen elementos básicos como la instalación de agua, electricidad, puertas e incluso armarios. En el caso de las Modulares, también es posible conectar varios módulos para aumentar el tamaño de la casa. Debemos cerciorarnos de qué incluye el Precio de nuestra Casa Prefabricada o Modular antes de adquirirla.

A menudo nos podemos encontrar gastos adicionales como el terreno, el estudio geotécnico del terreno, conexiones a servicios públicos, la cimentación y mano de obra para terminar el interior de la casa. En el caso de las Casas solamente Pasivas, al no tratarse de modelos predefinidos, el precio incluirá aquello negociado con la Constructora escogida.

 

Cuéntanos tu Proyecto

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí los Términos de uso, privacidad y cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.