Descubre las nuevas Tendencia de las Casas Prefabricadas y mucho más.
Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo
Las Casas Prefabricadas se han convertido en una excelente alternativa para disfrutar en poco tiempo de un espacio exterior más amplio y un mayor contacto con la naturaleza.
La reducción de costes y tiempos de construcción frente a las viviendas tradicionales, las convierten en la opción predilecta para muchas personas. ¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuesta construir una casa prefabricada? ¿Qué permisos o licencias se necesitan? ¿Cuáles son las mejores empresas y modelos de viviendas prefabricadas, o si requieren mucho mantenimiento?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre casas prefabricadas, ¡sigue leyendo!
La principal diferencia entre una Casa Prefabricada y una normal está en el método de construcción. Las tradicionales se construyen en el lugar donde se ubicará la vivienda, mientras las Prefabricadas se desarrollan en una fábrica y posteriormente se transportan a su destino final.
Hay otros factores como el precio o los tiempos de construcción, en ambos casos más reducidos en el caso de las Casas Prefabricadas.
Te puede interesar:
El mayor atractivo de las Casas Prefabricadas reside en el precio. A igual superficie, una Vivienda Prefabricada puede ser más barata que una tradicional, además de requerir menor tiempo de construcción.
Las opciones de personalización que ofrecen las Casas Prefabricadas no suelen ser demasiado amplias. Para que tu vivienda no sea igual a la del catálogo, deberás pagar extra.
El factor medioambiental también se debe tener en cuenta, y es que la mayoría de modelos de Casas Prefabricadas presentes en el mercado actual ofrecen una calificación energética A, es decir, la máxima posible. Esto se traduce en otro ahorro a largo plazo en aspectos energéticos.
Te puede interesar:
Como ya hemos visto, el precio es una de las principales ventajas de las Casas Prefabricadas. De hecho, teniendo en cuenta aspectos que pueden afectar al coste final como tamaño, materiales y acabados, hablamos de casas entre un 20% y un 35% más baratas que las de construcción tradicionales.
Te puede interesar:
El precio de las Casas Prefabricadas puede variar dependiendo de numerosos factores, pudiendo encontrar viviendas entre los 30.000 y los 150.000 euros.
Concretamente, el precio por metro cuadrado puede oscilar entre 300 €/m2 y más de 2.000 €/m2, dependiendo principalmente del material escogido para la vivienda.
Te puede interesar:
No existe una respuesta concreta que aplique a todas las Casas Prefabricadas. Dependerá de los materiales usados y del mantenimiento que se le de a la vivienda.
Una Casa Prefabricada de madera de pino podría durar unos 100 años, de contar con el mantenimiento adecuado. En el caso de las de hormigón, podrían durar unos 70 años si se cuidan correctamente.
Los expertos coinciden en que, con las mejoras sustanciales en materiales, procesos y sistemas constructivos, las Casas Prefabricadas ya pueden durar lo mismo o más que las tradicionales.
Te puede interesar:
El mejor material para una Casa Prefabricada dependerá de lo que los dueños busquen, y de factores como las características del entorno, la estética perseguida o el presupuesto.
Las tres opciones más frecuentes son la madera, el hormigón y el acero, y todas ellas deben cumplir con la normativa vigente, por lo que las garantías de calidad que ofrecen son elevadas en todos los casos.
Te puede interesar:
El precio de una Casa Prefabricada de hormigón suele rondar entre los 600 €/m2 y los 900 €/m2. De esta manera, a un precio medio de 750 €/m2, una vivienda de 90 m2 nos saldría por unos 67.500 €.
Sí, una Casa Prefabricada sólo podrá colocarse en un terreno edificable, independientemente del material con el que sea construida. Así, sólo disponiendo de terreno urbanizable podremos erigir nuestra vivienda y darla de alta como vivienda unifamiliar. Lo más recomendable es acudir al Ayuntamiento correspondiente y preguntar.
Te puede interesar:
El precio medio del metro cuadrado de terreno en España es de unos 200 €. Así, una parcela de unos 800 metros cuadrados nos costaría unos 160.000 €. A esto habría que sumar el precio de la propia casa, más las tasas e impuestos correspondientes.
Cuando hablamos de Casas Prefabricadas llave en mano, se trata de viviendas completamente finalizadas y preparadas para entrar a vivir. En el precio de estas casas se incluye todo, desde el proyecto, hasta su ejecución.
Como en el caso de cualquiera otra Vivienda Prefabricada, no existe un precio fijo para esta modalidad de casa.
El precio medio de una Casa Prefabricada llave en mano de madera de 100 m2 oscilaría por los 58.000 €, por ejemplo, mientras que una de acero subiría a los 99.000 €. Por su parte, una de hormigón podría alcanzar los 103.00 €.
Te puede interesar:
El mantenimiento de la vivienda dependerá especialmente del material de la misma, aunque también tendrá gran relevancia el clima donde se encuentre situada. Por ejemplo, una Casa Prefabricada de madera necesitará un mantenimiento más específico y frecuente que una de hormigón.
Te puede interesar:
Actualmente, sí. A día de hoy los materiales y sistemas de construcción de las Casas Prefabricadas han evolucionado tanto, que se consideran más eficientes y tecnológicamente avanzadas que las tradicionales.
De hecho, como ya hemos señalado, la mayoría de Casas Prefabricadas del mercado presenta la mayor calificación energética posible, una A.
Te puede interesar:
La normativa actual sobre Casas Prefabricadas en España establece que estas viviendas necesitarán las mismas licencias y permisos que una casa tradicional. Esto incluye la licencia de obras.
Además, como ya hemos indicado, sólo podrán colocarse en suelo urbanizable.
Te puede interesar:
Las Casas Prefabricadas están reguladas bajo la Ley Orgánica de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE), como las casas tradicionales.
Para sacar adelante tu proyecto de Casa Prefabricada necesitarás licencia para construir y ejecutar labores de obra, un proyecto visado por el Colegio de Arquitectos que corresponda y cumplir con la normativa urbanística, autonómica, local y técnica.
Te puede interesar:
Sí, la rapidez de construcción es una de las ventajas clave de las Casas Prefabricadas. Por ejemplo, una casa de hormigón de este tipo puede estar preparada para ser habitada en 6 meses. Se trata de un tiempo muy corto, pero se debe considerar que el montaje de las estructuras toma apenas 10 días.
Y es que la fase de obra de una Casa Prefabricada dura menos de la mitad de lo que tarda en el caso de una vivienda tradicional.
Te puede interesar:
Sí, en los últimos años han ido surgiendo empresas tan especializadas y se han mejorado tanto los sistemas de construcción prefabricada, que la estabilidad de este tipo de viviendas ya no se puede poner en duda.
Estas casas se desarrollan en fábricas, entornos controlados donde se sigue de cerca todo el proceso constructivo. De esta manera se minimizan todos los posibles fallos.
Los procesos constructivos de las Casas Prefabricadas les confieren una resistencia incluso mayor a los terremotos que la de las casas tradicionales, estructuralmente hablando.
El hecho de que este tipo de viviendas deba soportar todo el transporte desde la fábrica hasta el lugar de colocación, incluyendo el izado con la grúa, demuestra ya su mayor resistencia y flexibilidad.
Los principales problemas a los que te puedes enfrentar si quieres construir una Casa Prefabricada suelen ser de tipo legal y administrativo. Hay tipos de edificios que pueden construirse en una zona del municipio y en otras están prohibidos, por lo que debes informarte a fondo antes de tomar una decisión.
Además, habrá que comprobar si las viviendas se adaptan a los requisitos urbanísticos de la norma zonal.
Te puede interesar:
Sí, es posible construir Casas Prefabricadas con impresoras 3D. Esta tecnología permite crear objetos en 3 dimensiones por adición en capas. Así, obtenemos creaciones más baratas, más rápidas y con mayor facilidad.
Este sistema permite incluso crear construcciones en menos de 24 horas.
Te puede interesar:
Haciendo balance de sus problemas y ventajas, nosotros creemos que sí. Se trata de viviendas más baratas y rápidas de construir que podemos construir donde queramos y personalizar a nuestro gusto.
Los principales problemas se pueden evitar informándose de antemano, por lo que consideramos que las ventajas hacen que valga la pena.
Te puede interesar: