Descubre las claves de las Casas Prefabricadas de Hormigón. ¿Cuánto cuestan? ¿Cuál es su vida útil y que mantenimiento necesitan? Analizamos este tipo de viviendas eficientes y modernas.
Cuéntanoslo y las mejores Empresas especializadas contactarán contigo
Diseños modernos y funcionales, dos aspectos que reúnen las casas prefabricadas de hormigón. Estas construcciones se abren paso en el mundo inmobiliario por la cantidad de ventajas atractivas que ofrecen.
Tener una casa fabricada con hormigón como materia prima es garantía de una construcción robusta, sostenible y eficiente energéticamente. Además, tienen un plus que resulta atractivo: el precio.
Son muy resistentes y todo el proceso de construcción se realiza enteramente en ambientes controlados, es decir es industrializado y se hace de forma simultánea.
Cada área de tu casa soñada a base de hormigón, se fabrica por separado para luego ser ensamblada tal y como se decidió en el diseño previo. Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre estas construcciones
El hormigón es un material de construcción versátil con múltiples ventajas. Resulta ser robusto y por ende resistente, pero también es sostenible. Otros beneficios de estas construcciones a continuación:
Te puede interesar:
En este caso tenemos que resaltar un inconveniente que tienen las casas prefabricadas en general. Son pocas las entidades financieras que se arriesgan a conceder créditos hipotecarios para financiar estas obras.
Como son casas desmontables, que incluso se pueden cambiar de lugar, los bancos no las consideran como bienes inmuebles y por lo tanto en su mayoría se niegan a financiarlas. Solo algunas entidades se atreven a facilitar préstamos en lugar de hipotecas, Pero se debe presentar un proyecto de ejecución y la respectiva licencia de obra.
Te puede interesar:
Este tipo de viviendas se construyen usando bloques de hormigón como material principal. La parte inicial del proceso de construcción se lleva a cabo en una fábrica.
Cada área de la obra se ejecuta por separado y de forma simultánea. Posteriormente, cada módulo es llevado a la parcela o terreno donde se ubicará la casa. Una vez en el sitio se realiza el ensamblaje de las diferentes partes que conforman la casa de hormigón. El último paso consiste en darle los acabados deseados por el cliente.
Te puede interesar:
De 6 a 7 meses es el tiempo estimado para construir una casa prefabricada de hormigón. Puede variar dependiendo de cada empresa constructora, pero en general es el tiempo que se necesita para la fabricación en cadena de cada módulo de la casa.
Algunos expertos aseguran que este tipo de construcciones reducen los tiempos a por lo menos 66% en comparación a una obra convencional. La técnica de fabricar módulos en cadenas es bastante eficiente. Luego el proceso de ensamblaje en la parcela se puede tardar un aproximado de 10 días.
No es posible colocar en cualquier lugar una casa prefabricada de hormigón. La parcela o terreno para ensamblar este tipo de construcción debe tener un permiso para edificar, es decir debe ser un suelo urbanizable.
Es pertinente acudir al ayuntamiento correspondiente para solicitar la ficha urbanística de la propiedad. En esa ficha se establece que se puede edificar en dicha parcela y cuáles son las condiciones que debe cumplir la construcción.
Te puede interesar:
Si bien los fabricantes suelen tener un catálogo de diseños, el cliente no tiene que conformarse con un modelo básico. Con este tipo de construcciones tienes la opción de diseñar la casa tal y como la sueñas.
El ser 100% personalizables es una de las ventajas más atractivas de las casas industrializadas. El comprador puede escoger desde los materiales, hasta los acabados de la vivienda. En mayor o menor medida, y dependiendo de la empresa fabricante, siempre será posible darle un toque personal a las más baratas y a las más costosas por igual.
Las limitaciones en cuanto al diseño vendrán determinadas tanto por el presupuesto, como por las características particulares del terreno.
Si el terreno es totalmente plano, te puedes plantear un diseño totalmente diferente a se cuenta con un terreno con pendientes. Siempre habrá que adaptar el diseño en función de la parcela edificable.
Los metros cuadrados y la cantidad de módulos que tenga el diseño son factores que pueden influir en el precio de una casa prefabricada de hormigón. Los costes serán más elevados si quieres una casa totalmente industrializada con una considerable cantidad de módulos.
En el caso particular de las casas fabricadas a partir de hormigón, con todas sus características y ventajas, tienen costes bastante accesibles.
El precio de las casas prefabricadas de hormigón oscila alrededor de los 800 euros por metro cuadrado, si se trata de un diseño sencillo y estándar. Así, si se trata de una casa de 100 metros cuadrados, el precio podría ser de hasta 80.000 euros.
Te puede interesar:
Las casas prefabricadas de hormigón tienen una vida útil en torno a los 70 años, según opinan los expertos. Aclaran que la vida en pie de una casa de este tipo se puede prolongar si los materiales utilizados son de calidad y el mantenimiento es el correcto.
Te puede interesar:
El mantenimiento que requieren las casas prefabricadas de hormigón es mínimo. Recordemos que los paneles de hormigón que se utilizan para su armado sufren menos deterioro que los materiales de obras convencionales.
El montaje de estos es más rápido, por ende los paneles no están mucho tiempo expuestos a los embates del clima. Es un factor que sin duda alarga la vida útil de tu casa de hormigón prefabricada.
Te puede interesar:
Estas casas tienen un componente atractivo, sobre todo para las familias que buscan ahorrar. Al decir que las casas prefabricadas de hormigón son energéticamente eficientes, nos referimos a que pueden ahorrar hasta un 80% en energía eléctrica y calefacción.
Esto significa que las casas de hormigón prefabricadas por módulos resultan ser tres veces más eficientes que las obras convencionales. Con una construcción de este tipo es posible conseguir el propósito de una casa de consumo mínimo, casi nulo.
Te puede interesar:
El comportamiento térmico de las casas prefabricadas a partir de hormigón, es óptimo. Esta particularidad hace que las temperaturas internas en la casa sean agradables.
Las propiedades aislantes de estas construcciones en general son excelentes. Ciertamente varían dependiendo del material utilizado y del aire que contenga el mismo, siempre que la circulación de aire esté concentrada en un espacio reducido.
Gracias a esto, en el interior de tu casa prefabricada de hormigón tendrás un clima agradable sea invierno o verano.
Te puede interesar:
El proceso de construcción de las casas de hormigón se realiza en un entorno controlado, disminuyendo el impacto ambiental y el margen de error. Así, se genera menor cantidad de residuos que puedan causar daño al suelo, agua y al aire.
El consumo de energía también es mínimo y lo mismo ocurre con el uso de materia prima. En otras palabras, las casas prefabricadas de hormigón son ecológicas desde su concepción.
Las casas prefabricadas que utilizan el hormigón como material principal son resistentes a los movimientos sísmicos. Incluso los panales de este material son capaces de evitar grietas.
Ten en cuenta que, estas construcciones se deben ejecutar siguiendo las normativas establecidas en el Código Técnico de la Edificación o CTE.
Estas normas suponen una cantidad de requisitos que garantizan la seguridad de la obra. Además, establecen que las construcciones prefabricadas o convencionales deben ser sostenibles. Gracias a las exigencias del CTE, generalmente las casas prefabricadas tienen la más alta calificación energética.
Estas construcciones con hormigón se caracterizan por ser más resistentes que otras obras con materiales diferentes. El hormigón resiste mejor el paso del tiempo, posibles daños estructurales externos, actividad sísmica y también se comporta mejor frente al fuego.
Mientras más resistente sea un material, menor será el coste por mantenimiento. En este caso el hormigón confiere estas ventajas de resistencia extrema.
El clima mediterráneo es bastante particular. Los inviernos son templados y con mucha lluvia, mientras que en verano los días son secos y muy calurosos. A pesar de estas características, una casa prefabricada de hormigón tiene propiedades aislantes que se adaptan perfectamente a cualquier clima.
En general el ambiente interior de una casa construida a partir de hormigón será siempre agradable aunque afuera esté muy frío, llueva o haga mucho calor.
Efectivamente, en general las casas prefabricadas tienen que reunir algunos requisitos especiales. Este tipo de construcciones se encuentran legalmente bajo la categoría de bien inmueble.
Esto significa que deben completar los recaudos que exige la Ley de Ordenación de Edificios o LOE, además de cumplir con los requisitos establecidos por el Código Técnico de Edificación.
Te puede interesar: